¡Hasta pronto, Enigmes!
Como ya sabéis el curso se acaba, y con él, nuestra sección de Enigmes. ¡Nos despedimos hasta el curso que viene!
Hemos disfrutado mucho con vosotros y os animamos a que sigáis haciendo trabajar vuestras mentes.
Por este motivo vamos a proponeros diferentes Escapes Rooms educativas y webs de recapitulación de Escape Rooms digitales en las cuales podréis participar de forma individual, o podréis juntaros virtualmente con vuestros amigos o familiares para conseguir resolverlas en grupo.¡Es muy divertido! Además ahora ya todos dominamos un poquito más las TIC y las plataformas de comunicación virtual como pueden ser Meet, Jitsi, Webex, Zoom, etc.
La recapitulación más completa que hemos encontrado es la que encontraréis en: Escape Rooms
Pero además, con motivo de la celebración del 12 de mayo, Día Internacional de la Mujer Matemática , la comisión Mujeres y Matemáticas de la RSME preparó dos escape rooms virtuales, patrocinadas por el Departamento de Matemáticas y el Grado en Matemática Computacional de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universidad Jaume I de Castellón.
En su momento, no pudimos trabajarlas en el instituto pues nos encontrábamos en la fase de confinamiento pero queremos compartirlas para que disfrutéis de ellas. Una corresponde al nivel de Secundaria: El pasillo del olvido recordado.
La otra, El rescate de la maga Omega, está indicada para los primeros niveles de primaria y será la primera que os recomendamos dentro de esta nueva lista de Escapes virtuales para poder hacer con vuestros hermanos y hermanas más pequeños: Escape rooms junior . En especial os recomendamos Escapa del Cole.
Además, para los amantes de la lectura y los Escape rooms, os proponemos los siguientes títulos con el objetivo de seguir disfrutando de la lectura mientras resolvéis enigmas:
Escape book Junior: Las puertas de Lía
Escape book junior 2: Las llaves de Lía (Ambas de Iván Tapia y Montse Linde).
Con un poco más de nivel encontramos:
Escape book: el secreto del Club Wanstein de Iván Tapia.
Escape book 2: La amenaza invisible, de Iván Tapia y Montse Linde.
Esperemos que esta recopilación os sea útil y que disfrutéis solos, en familia o con amigos.
¡Esperamos vuestros comentarios y valoraciones cuando realicéis alguna de las sugerencias!
¡Feliz verano!
Soluciones al enigma de la semana pasada Simetría:
Al analizar la figura inicial podemos observar que existen 3 posibles ejes de simetría:
De los 3 ejes, solo el eje azul clarito permite completar la figura de Julia de forma simétrica. En los ejes púrpura y verde los triángulos rojo y naranja impiden que la figura quede simétrica. Dejamos únicamente el eje azul clarito, rotamos la figura para observarla mejor y la completamos para obtener la simetría inicial:
Podemos colorear cada uno de los dos triángulos restantes con los tres colores iniciales, por lo que se pueden obtener las siguientes combinaciones:
- Los dos triángulos pueden tener el mismo color
- Los dos triángulos pueden tener distintos colores
En este caso existen 3 configuraciones si los pintamos del mismo color y 6 en caso de pintarlas con colores distintos:
Cualquier otra figura obtenida es una rotación o simetría de las anteriores, por lo que se pueden obtener 9 figuras distintas.
Soluciones extraídas del Concurso digital Innovamat.
Este concurso también ha finalizado, pero os animamos a participar en la futura edición del curso que viene: Concurso Innovamat